Y no sólo el rol. A mi me fascina cuando alguien dice "Uf, es que George Lucas ha hecho las precuelas sólo para sacar pasta". No me jodas, ¿Y para qué hizo la trilogía original? ¿Porque se aburría? Es su trabajo y de algo tiene que vivir. O eso de "Tío, es que [inserte nombre de grupo] se han vendido". Que me imagino yo a los nobles del XVIII comentando "bah, Mozart es un comercial, ahora se ha pasado a los oratorios porque el Vaticano le paga más"
Al principio yo pensaba que eso era el típico comentario de friki que no ha currado en su vida, pero es que no es así. Simplemente, es que la gente tiene un doble rasero que te cagas.
Si una editorial saca un producto que te parece una mierda, no lo compres y en paz. SE VOTA CON LA CARTERA. El tema es que ves a los frikis quejarse de que "esto es un sacacuartos" pero con la tarjeta de crédito en la boca. Porque no vas a dejar de comprarlo. Aunque sepas que va a ser una mierda. Porque eres un friki. Y ahora las grandes multinacionales del ocio se han dado cuenta del filón que es la gente con ganas de gastar dinero en cualquier chuminada que suene a friki, y cero criterio a la hora de gastar XD ¿No lo crees? Mira la franquicia de Transformers.
Además, que no se nos olvide que en un mundo capitalista como el nuestro, la culpa de los precios desproporcionados no es del vendedor sino del comprador que los acepta. "Jo, es que las magic son muy caras para ser cartoncitos". Bueno, la culpa no es de WotC, sino de los miles de compradores. Si la gente no pasara por el aro con la Games Workshop y se negaran a pagar 35€ por un pack de 5 figuritas de resina desmontadas, el precio bajaría. Pero el consumidor está dispuesto a pagar esa cantidad, y GW, que es una empresa, debe aprovecharse de eso. No hacerlo supondría perder dinero.
Ese es el tema.
Cuando Edge sacó la edición primigenia de La Llamada de Cthulhu, en su caja de 100 €, yo valoré los cambuos que traía la edición (ninguno) y decidí que por 100 pavos no me salía a cuenta. Así que no me lo compré, y seguí con mi vida. No me dediqué a lloriquear del sacacuartismo de Edge por pedir 100 pavos por el libro, porque entiendo que Edge es una empresa que puede (y debe) cobrar por sus productos tanto como pueda pedir. Y si piden de más, la gente no se los comprará, y habrán de bajar el precio.
Una botella de vino de la boda de Felipe y Letizia vale 7000 pavos. Y los vale porque hay gente que los paga, simplemente.