Me parece interesante tu comentario, Carlos.
En efecto, es posible mirar todos los juegos y coger uno que te guste, darle una vuelta de tuerca, pulirlo para que quede más redondo y presentarlo como propio. ¿Tienen entonces ventaja los juegos que se presentaron primero?
Pero por otro lado, también es probable que alguien presente su juego el último día, sin haber mirado nada. ¿Es justo penalizarle por ello?
Yo creo, teniendo en cuenta lo reducido de nuestra afición, que es algo pretencioso dar tanta importancia a quien ha "copiado" o dejado de copiar alguna idea o proyecto. Que no estamos patentando una vacuna contra el cancer, que esto es ocio, y minoritario además.
Lo mejor de esto es que está resultando una explosiva tormenta de ideas, de todo tipo y condición, desde ambientaciones hasta mecánicas. Y que ha sido divertido desarrollar el juego con las limitsciones impuestas. Mi motivación para participar no ha sido el premio del concurso, bien porque son juegos que ya tengo (aunque sea en pdf), bien porque no son juegos/libros que ahora mismo me interesen.
De hecho, estoy disfrutando más con la lectura de la ingente cantidad de ideas de los participantes, sorprendiendome cuando hay coincidencias con ideas propias, y disfrutando cuando veo quien ha sabido ir más allá de lo que yo he sabido o podido ir.
En definitiva, y aunque suene a tópico, lo importante es participar, y el mejor premio es la puesta en común de un montón de ideas que, posiblemente, no hubieran visto la luz más allá del círculo privado de cada uno. Solo por eso, el concurso ya me parece un éxito.